Las últimas tendencias en nutrición: descubrimientos y consejos para una alimentación saludable
La nutrición es una de las áreas más importantes de nuestra salud. Lo que comemos tiene un impacto significativo en nuestra energía, nuestro peso, nuestra salud mental y física en general. En los últimos años, han surgido nuevas tendencias en nutrición que están revolucionando la forma en que comemos y vivimos. En este artículo, te contaremos acerca de los últimos descubrimientos y consejos para una alimentación saludable.
Alimentación basada en plantas:
La alimentación basada en plantas consiste en consumir principalmente alimentos derivados de plantas, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros. Esta tendencia ha ganado popularidad debido a que estudios han demostrado que una dieta basada en plantas puede mejorar la salud del corazón, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y aumentar la longevidad.
Según una revisión de estudios publicada en el British Medical Journal en 2019, las personas que consumen una dieta basada en plantas tienen un riesgo un 25% menor de padecer enfermedades cardíacas. Otro estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en 2018 encontró que la alimentación basada en plantas puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 34%.
Además de sus beneficios para la salud, la alimentación basada en plantas también es beneficiosa para el medio ambiente. Según un estudio publicado en la revista Science en 2018, la producción de alimentos de origen animal es responsable del 83% de la pérdida de tierras cultivables y del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Alimentos fermentados:
Los alimentos fermentados, como el kimchi, el chucrut, el kéfir y el yogur, se han vuelto muy populares en los últimos años. Estos alimentos contienen bacterias beneficiosas que pueden mejorar la salud intestinal y aumentar la inmunidad.
Según un estudio publicado en la revista Nutrients en 2019, los alimentos fermentados pueden mejorar la función intestinal y reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias del intestino. Otro estudio publicado en la revista Food & Function en 2018 encontró que los alimentos fermentados pueden mejorar la inmunidad y reducir el riesgo de infecciones respiratorias.
Es importante destacar que no todos los alimentos fermentados son iguales. Algunos contienen grandes cantidades de sal o azúcar, lo que puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, es importante elegir alimentos fermentados que contengan ingredientes simples y naturales.
Comida real y sin procesar:
La tendencia hacia una alimentación sin procesar se ha vuelto cada vez más popular. Los alimentos procesados contienen aditivos, conservantes y otros ingredientes que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. En cambio, la alimentación basada en alimentos reales y sin procesar puede mejorar la salud en general.
Según un estudio publicado en la revista Public Health Nutrition en 2018, las personas que consumen una alimentación real y sin procesar tienen un menor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, estos alimentos son ricos en nutrientes, vitaminas y minerales, lo que ayuda a mantener el cuerpo saludable y en equilibrio.
Alimentación intuitiva:
La alimentación intuitiva se enfoca en escuchar y responder a las necesidades de nuestro cuerpo en lugar de seguir dietas restrictivas. En lugar de contar calorías o restringir ciertos alimentos, la alimentación intuitiva se centra en comer cuando se tiene hambre y parar cuando se está satisfecho.
Según un estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en 2019, la alimentación intuitiva puede mejorar la salud mental y reducir el riesgo de trastornos alimentarios. Además, este enfoque puede ayudar a las personas a desarrollar una relación más saludable con la comida.
Conclusión:
En resumen, las últimas tendencias en nutrición están enfocadas en la alimentación basada en plantas, alimentos fermentados, comida real y sin procesar y alimentación intuitiva. Estas tendencias se basan en la evidencia científica y han demostrado ser beneficiosas para la salud mental y física en general. Si estás buscando mejorar tu alimentación, considera incorporar algunas de estas tendencias en tu dieta y experimenta los beneficios por ti mismo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Comentarios
Publicar un comentario